Nada que Festejar

Melena

Si Verdolaga, si hay algo en el que todos los hinchas de Ferro coincidimos en un cien por ciento en este año, en el que hemos coincidido en pocas cosas, es que luego de la victoria contra Los Andes, no había nada que festejar.

Obviamente todos respiramos aliviados, el mundo se puso  menos negro que lo habitual, tuvimos una sensación similar a la alegría, pero que enseguida, cuándo reflexionábamos sobre porque estábamos alegre, se transformaba en alivio.

Porque el fracaso de este año fue enorme, si el año pasado no encontrábamos consuelo para haber quedado afuera del reducido, salvarnos del descenso era algo impensado allá por el comienzo del 2025.

No hay mucho que comentar del partido, o si, pero es medio en vanos

Veamos

Salimos con Monetti al arco, línea de cuatro con Kihm, Boolsen, Meritello y Ayala, Olguín delante de los cuatro del fondo, línea de tres con Cossi, Tomasetti y Cuzzani (un pibe de reserva que para mí cumplió) y arriba Parisi y García.

Los Andes con once escaladores.

Cambio de dibujo táctico, 4-1-3-2 que por momentos era 4-4-2 que me parece es el esquema que más le gusta a Rondina, quizás el leve alivio que sintió después de ganarle a Almagro, lo hizo abandonar la línea de cinco, que tampoco le había resultado mucho.

En realidad se volvió 4-4-2 porque a los diez minutos Ferro encontró el gol.

Ayala toma una pelota rebotada de un córner, se la abre a Cosi que tira por fin un centro atrás donde duele, es decir afuera del área chica, lejos de los centrales y para alguien que llegara de frente, esta vez si hay alguien, es Parisi que le da de “cachetada” y vence a un arquero con muy floja respuesta.

El 1-0 es un bálsamo para este equipo que pocas veces estuvo adelante este año en sus partidos.

Y ese gol hizo que Ferro pudiera jugar el partido que fue a plantear. Lo sufrió es cierto porque el primer tiempo de los del fondo fue errático, por no decir espantoso, pero no tan espantoso cómo era la ofensiva de los de Lomas y poque Meritello se encargó de cubrir los espacios o errores que cometían sus compañeros.

Pero además Olguín se paró mejor en el medio e increíblemente porque no había sucedidos en partidos anteriores, armaron un buen doble cinco con Tomasetti.

Parisi era referencia en el área para la segunda jugada y García peleaba cómo podía.

En los pies de ambos estuvo la jugada más clara de gol de Ferro de ese primer tiempo que definió mal el uruguayo.

Los Andes iba, pero no arrimaba peligro, es cierto que tuvieron un tiro en el palo después de un desvío, pero fue la única clara de esa etapa.

Para el segundo uno esperaba sufrir y sufrir y sufrir, pero en realidad no fue tan así.

Ferro manejo el tiempo del partido, mejoró el fondo especialmente cuando el Técnico mandó a  Vallejos x Cosi y este se paró de cuatro, dejando a Kihm, que tenía amarilla, jugar de extremos por izquierda.

Entraron Montiel y Romero x Parisi y García, pareciera que el 9 llegado a mitad de años, después de haber comido banco en San Miguel casi todo el año, con el correr de los partidos empezó a mostrar un poco de lo que uno esperaba que podía aportar. Los dos relevos fueron por cansancio y nos posibilitó ver el “Show del errado” de Romero que tuvo tres claras para definir y liquidar el partido y en todas las hizo mal.

Monetti tapó a mano cambiada un disparo de uno de ellos, que podría haber sido el empate, y dio seguridad para afrontar los minutos que faltaban.

Ferro fue un equipo de Nacional B pero “bicho” se cerró bien, hizo tiempo cuándo había que hacerlo y por sobre todas las cosas “mató” el ritmo al que se jugaba.

Horrible es cierto, pero es cómo juegan el 100% de los equipos de esta categoría.

Para terminar de cerrar el partido entraron Lorenzo y Fernandes Pinto x Tomasetti y Cuzzani se volvió a la línea de cinco y la verdad es que la única preocupación era que Alvarado no le haga un gol a All Boys.

Es cierto, en estos dos últimos partidos Ferro jugó cómo había que jugar, se acordaron 31 fechas tardes.

Ahora llegará el momento de sacar conclusiones, uno se siente tentado de decir “Muchachos tómense la semana, no entrenen, en el partido con Patronato tranquilos no pongan la “patita”, no se lesione nadie y cuando termine el partido ¡ARMEN EL BOLSO Y NO VUELVAN NUNCA MAS” y no sería tan desacertado.

Cada uno tendrá el jugador que “no es para tanto y que se quede” pero está claro que esto no se puede repetir.

El primer paso para que esto suceda fue la excepcional Asamblea, con asistencia récord, con posibilidad de hablar de todo cómo nunca había sucedido y que mostró que hay gente capaz que quiere a Ferro y lo mejor para el club.

Es un primer paso no menor que ojala se concrete.

 El año que viene se verá cómo se ordena el fútbol pero lo importante es la participación de todos para que los errores que se vienen repitiendo no sucedan y por sobre todo, que haya gente capacitada para dirigir el fútbol.

Seguí leyendo

Un Poco de Desahogo

Un Poco de Desahogo

Si verdolaga, una especie de desahogo. Reconozco que mientras nos alejábamos del “Estadio Tres de Febrero” yo iba feliz, pero hacía diez metros y pensaba para mí “¿Cómo puedo estar feliz con una...

Oremos

Oremos

Si Verdolaga, oremos. Yo soy agnóstico, pero si vos crees en Cristo, Mahoma, Bishnú, Jehová, el Gauchito Gil o lo que sea que creas, encomendate a la ayuda de una fuerza superior, que yo cómo...