La Regular Irregularidad

Melena

Alguna vez vi un grafitti callejero que decía “Lo único normal es anormalidad” parafraseando esa pintada podemos decir que en Ferro “Lo único regular es la irregularidad”

Y es una pena que sea así, porque cuándo Ferro juega bien o por lo menos sabe a lo que juega, lo hace realmente bien, cómo para ilusionar de pelear más arriba. Cuándo lo hace mal uno teme que pierda la categoría en el torneo de 11 en “Pintitas”

En este partido con San Martín es cierto, no brilló, pero demostró personalidad, autoridad cuándo hizo falta e inteligencia para llevar el partido y a veces eso es más importante que “jugar bien o lindo”

Salimos con Ruiz al arco, línea de cuatro con Murillo, Lorenzo, Boolsen y Rodríguez. Otros cuatro en el medio con Gómez, Fernández Pinto, Mussis y García S. Arriba Retamar y Levato.

San Martín de Caballito con 11 jugadores (Si, es hora que siendo tan hijos se vengan a vivir al barrio)

La ausencia obligada de Blanco hizo que Cordon cambiara el dibujo táctico, un 4-4-2 que cuándo teníamos la pelota era un 4-3-1-2 con Mussis “haciendo de Blanco” y en el eje de contención el Colo Pinto. Gómez y García siendo una especie de carrilero y Retamar flotando por el frente y Levato cómo referente de área.

Con ese dibujo Ferro era ordenado, cubría lo poco que intentaban los tucumanos con Lorenzo y Boolsen ganando en las divididas y sin problemas por los laterales.

Pero sufríamos el problema de la “manta corta” recuperábamos con presión, teníamos la pelota, la trasladábamos bien, pero nos faltaban ideas para arrimar peligro al arco de los tucumanos que también eran ordenados.

El partido no era malo, porque era bien jugado, pero no pasaba nada. Un par de tiros de afuera de ellos y una muy buena jugada nuestra que terminó en un pase de Retamar a Levato que definió cruzado y se fue muy cerca, pero demostraba por dónde estaba el negocio.

El 0-0 con el que termina el primer tiempo es justo aunque Ferro había sido un poco más.

Charlamos con un par de esquimales que se estaban haciendo un iglú en el baño de la platea y nos fuimos a ver el segundo tiempo.

Y mejor no podía empezar. Desborde de Murillo, que empezaba a redondear una noche realmente fantástica, centro a la cabeza de Gómez y 1-0.

Iban dos minutos y ya ganábamos el partido. El gol le cae cómo un baldazo de agua fría a los tucumanos, se desordenan en la búsqueda del empate dejándole espacios a Ferro y todos sabemos que cuándo nos dejan espacio habitualmente los aprovechamos. A veces no la metemos, pero los aprovechamos.

Lo tuvo Retamar entrando por izquierda y definiendo a primer palo del arquero que la saca al córner y 5 minutos después una jugada armada nuevamente por izquierda, Retamar se la da a Mussis, este la abre a la derecha dónde Murillo llega de frente, la agarra con fuerza y clava el 2-0.

En 15 minutos Ferro pasa a ganar el partido 2-0 y lo peor es que el resultado es completamente justo.

Obviamente, inevitable pensar en el partido contra Estudiantes de Bs.As. que parecía liquidado, ganado, terminado, finiquitado y…todos sabemos lo que pasó.

Pero no Ferro está muy concentrado, Cordon manda a Cáceres x García, Santiago y todo sigue igual. La pelota la tienen ellos pero no crean situaciones más allá de algún tiro de lejos y el partido parece liquidado. Hasta que un centro cae en el área, el único error de Murillo en todo el partido, lo anticipan y de cabeza los tucumanos ponen el 2-1.

¡¡A sufrir!! Pero no, primero porque el salame de Klusener no sé si se piensa que es el Chiqui Tapia pero reclama una mano al árbitro empujándolo y obviamente se va expulsado. La verdad es con VAR era cobrable, sin VAR no es penal, que se entienda, vos dirás “¿es mano o no?” si lo miras 35.987 veces en cámara lenta, trazas con transportador a cuantos grados estaba el brazo del cuerpo, era penal. Pero eso no es fútbol, no sé que deporte es, pero no es fútbol, así que no es penal.

De ahí en más Ferro fue inteligente, no se jugó más. Tuvimos la pelota, la hicimos circular, entran Sosa x Levato y  Mercado y Díaz x Fernandes Pinto y Mussis. Al margen la amarilla que le pusieron al Colo se podría discutir en la AFA porque se la sacan por no salir de la cancha ¡¡¡Y no había cartel que indicara que tenía que salir!!!

Solo queda tiempo para que Murillo redondee su noche, le robe la pelota a uno de ellos, desborde, meta el centro al medio del área y Cáceres debuta con un gol.

Un 3-1 nada más ni nada menos que a un equipo al que le han hecho 11 goles en todo el torneo (5 se los hicimos nosotros)

Un partido que demuestra que no solo Ferro tiene equipo para pelear, sino que además no son tan inocentes cómo veníamos diciendo. Le ganó con autoridad al segundo de la zona, siendo práctico, ordenado e inteligente. Hay que mantener la regularidad, es lo urgente que este equipo tiene que encontrar y mantener si queremos pelear arriba.

Seguí leyendo

Sencillamente Fútbol

Sencillamente Fútbol

Si verdolaga, si seguis estos comentarios sabes para dónde se va a dirigir este. Si exacto, te voy a decir que Ferro no mereció perder, que jugó quizás y considerando que el rival era el puntero del...

Todo «Muy Ferro»

Todo «Muy Ferro»

Si “Todo muy Ferro” y acá hago cómo una pequeña encuesta. Con grupos de amigos y familiares que somos hinchas del Verdolaga, acuñamos una frase que resume y explica lo que sentimos en momentos cómo...

Modo Nacional

Modo Nacional

Si verdolaga, en “Modo Nacional”. En estos 25 años de padecimiento en la categoría vimos subir por lo menos 50 equipos a primera (sin contar el torneo de los 10 ascenso que es algo que siempre...