«Estamos aburridos, aburridos de ganar»

Melena

Si ya sé Verdolaga, lees el título y lo primero que pensas es “Este otra vez recayó en el alcoholismo” Algo que no es cierto, porque jamás dejé se serlo. Obviamente estoy siendo irónico y déjame que, si tenes menos de cuarenta años, te contextualizo un poco.

En los “ochentas” cuándo Ferro se había transformado por escándalo en el mejor equipo del fútbol argentino “El Gran Pasquín Argentino”, el diario Clarín, viendo que eso no le servía y de la mano de su Jefe de la Sección deportiva, el impresentable Horacio Pagani, comenzaron a hacer “los que más juegan y más les gusta” Mentir y difamar.

Primero dijeron que Ferro era un equipo violento, por la presión alta que metía, algo que se desmintió rápidamente por las nulas tarjetas que teníamos ese año y luego empezaron a hacer circular que Ferro era “Un equipo aburrido”

Ante esto desde las tribunas, los hinchas les contestábamos con una simple canción “Ole le, Ola la, Estamos aburridos, aburrido de ganar”

Claro que comparar este Ferro con el del ochenta es lo mismo que comparar a Pagani con un periodista y a lo que voy es que luego de treinta y cuatro fechas ¡Ganamos tres partidos seguidos e hicimos tres goles por primera vez en todo el año! Un resumen cabal de lo que ha sido el fracaso, no existe otro término, la campaña este año.

Salimos con Monetti al arco, línea de cuatro con Kihm, Boolsen, Meritello y Ayala. Cuatro en el medio Campos, Olguín, Obradovich y Cuzzani. Arriba García y Parisi.

Patronato con 11 disfrazado del Milan

Esquema 4-4-2 que es claramente el preferido del DT, alivio por no jugar por nada, más el esquema conocido por Rondina, pero por sobre todo los protagonistas hizo que Ferro fuera otra cosa.

El doble cinco de Olguin con Obradovich fue un relojito, los dos raspaban, los dos recuperaban pero por sobre todo los dos se entendían. Campos tenía en Cuzzani un interlocutor para jugar el fútbol. Kihm y Ayala pasaban, Meritello cubría las espaldas de todos y equipo principalmente, algo que no se vio en todo el año, era corto y sincronizado.

Así, de entrada nomás, llegó el primer gol. Cuzzani pone ¡Un pase entrelíneas y García le pica exatamente a dónde había que ir! El uruguayo define cruzado y Ferro pasa a ganar 1-0.

Antes lo había tenido el mismo Cuzzani, en una definición sutil que pegó en el palo.

Ferro siguió manejando el partido, buscando más goles, claramente la no presión hacía que los jugadores se tuvieran fe para encarar y armar circuitos de juego.

La pelota no iba por el aire como en la mayoría de los partidos, y las recepciones eran correctas, nadie necesitaba tres tiempo para dominar el balón.

Un buen primer tempo de Ferro, lo que no sorprende, liberados de la presión por no descender uno suponía que se podía jugar bien, porque jugar peor que en los partidos anteriores (a excepción de contra Los Andes) era imposible.

Para el segundo tiempo, apenas empezado Rondina manda a Esidín x Cuzzani y  Montiel x García. Muy buena noticia es la de Esidin, los que vemos los partidos de la Reserva sabemos que el pibe es buen jugador y que siempre podes esperar algo distinto de él.

García se retira aplaudido, creo que se lo merecía porque si hay algo a lo que nunca se le puede acusar al uruguayo es de no dejar todo en la cancha.

Ferro le cede la pelota a Patronato y la idea es salir de contra pero de tanto tenerla al cohete, nos empatan. Centro al primer palo uno de ellos lo duerme a Meritello (de los mejores de la cancha, pero que lo durmió, lo durmió) y los entrerrianos empatan el partido.

Esto es algo que también vimos varias veces este año, un partido dónde Ferro erra goles y el rival llega una vez y pasa a ganar o empata.

Lo distinto es que esta vez, salimos a recuperar la pelota y lo logramos y bastaron cinco minutos para pasar de nuevo al frente.

Antes un tiro libre de Campos pega en el travesaño, de esa jugada se comete un nuevo foul y esta vez Olguín con un tiro rasante pone el 2-1

Entran Fernandes Pinto y Ayala, G. x Obradovich y Campos y entre la desfachatez de Ayala para jugar la pelota y la actitud que lo ponen los pibes el partido se vuelve un monólogo.

El tercer gol es la muestra. Montiel encara y entra el área pasando entre dos jugadores de ellos, mete un centro atrás cómo los que duelen, es decir afuera del área chica y con un compañero llegando de frente, el que llega es Eisindin que la cruza y pone el 1-3

Solo queda un floreo de los pibes y el reconocimiento nuestro al fútbol desplegado.

No hace falta decir que este es el camino, los pibes tienen que seguir jugando con equipos de primera porque Ferro es de primera y tienen que jugar partidos cómo este, es decir en las primeras fechas dónde perder no sería tan grave, que se puedan equivocar y no sea de vida o muerte, no ponerlo perdiendo 0-3 en Caballito.

Termina “El año en que vivimos en peligro” habrá que hacer un balance, el tema es que los que lo harán son los padres del fracaso. Voy a dar un opinión impopular, el esquema tiene que ser este, una Sub Comisión de fútbol e inclusive un Secretario técnico, pero sus integrantes tienen que saber de lo que se habla. La Comisón Directiva abandonar la soberbia, dar la “logísitca” (presupuesto a seguir, instalaciones etc.) y por sobre todas las cosas estar bastante lejos de la toma de decisiones en relación a los involucrado (Obviamente si alguien sugiere “Traigamos a Messi” la CD deberá decir “No nos alcanza) pero no decidir ni sugerir nombres.

Se tendría que ser claros en la comunicación y por sobre todo dar a conocer quienes forman la SFP.

Privilegiar las inferiores. Depurar este plantel de jugadores que no dieron la talla (Cada uno tenemos un nombre diferente pero creo que casi todos coincidimos en no más de tres o cuatro nombres)

Dejar la soberbia de lado y por sobre todo asumir que este fracaso es todo de ellos y en parte de los jugadores.

La gente acompaño y aún en la última fecha, sin jugar por nada, llenó la popular.

No es tan difícil.

Seguí leyendo

Un Poco de Desahogo

Un Poco de Desahogo

Si verdolaga, una especie de desahogo. Reconozco que mientras nos alejábamos del “Estadio Tres de Febrero” yo iba feliz, pero hacía diez metros y pensaba para mí “¿Cómo puedo estar feliz con una...

Oremos

Oremos

Si Verdolaga, oremos. Yo soy agnóstico, pero si vos crees en Cristo, Mahoma, Bishnú, Jehová, el Gauchito Gil o lo que sea que creas, encomendate a la ayuda de una fuerza superior, que yo cómo...