Cancha Chica Problema Grande

Melena

Es difícil analizar el recorrido de Ferro en este torneo que recién comienza. Se había o se ha generado un entusiasmo en todo el pueblo verdolaga, que todavía no ha sido correspondido.

Pero más allá de eso, el comienzo es claramente de un equipo en formación, en un torneo largo ¿Es bueno? Ni cerca ¿Es malo? Un poco ¿Es preocupante? Por ahora terminantemente no.

La derrota con Quilmes, nos había dejado varias enseñanzas de las cuales Sara tomo nota.

Empezando por el dibujo táctico que pasó del 4-3-1-2 a un 4-3-3 y esta formación

En el arco Miño, cuatro en el fondo con Arena, Faggioli, Alvarado y Rodríguez. Tres en el medio con González, Erbes y Mosca. Tres arriba con Retamar, Colombini y Díaz.

¡Hoy si lo logro! ¡Voy a dar la formación de Brown! A ver…esperá ¡Tienen un jugador suizo! Ah no, paso.

Decíamos que Sara tomó nota, flojo partido de Grana entra Arena, flojo partido de Boolsen, adentro Faggioli. La “complicada” (por decirle de alguna manera) posición del Keko, adentro dos extremos con Díaz y Retamar y un nueve referente con Colombini. Tres en el medio con Erbes por Vázquez.

Si algo nos enseñó Qatar, salvando las obvias distancias, que si hay que meter mano se mete mano. Eso Sara lo hizo, si le dio resultado te diría que es un más o menos.

Porque otra vez Ferro fue un equipo los primero 15 minutos (10 menos que con Quilmes) y se encontró con el gol enseguida. Arena se la tira a Retamar, este llega al fondo, centro atrás, Colombini llegando bien de nueve la cambia de palo y ya estamos ganando 1-0.

Ferro controla el juego, sin ser profundo pero tiene la pelota, hasta que Brown empieza a hacer lo que viene haciendo desde que el Almirante se bajó de la fragata y a uno de Adrogué se le ocurrió hacer un club con su nombre. El campo de juego es uno que si lo alquilas como cancha de 11, pedís que te devuelvan la guita por estafa. Casi que es de 9 con suerte y eso los de Adrogué lo aprovechan cómo nadie ¿Qué hacen? No es magia, saltan líneas, pelotazos a la espalda de los laterales y centros al área desde todos lados y a Ferro eso lo complica en extremo.

Casi que preferimos que nos cobren un penal en contra antes que un córner. Puede ser un poco porque los centrales no son muy altos que digamos, pero si a eso le sumamos que Faggioli toma al nueve de ellos que le saca una cabeza y Arena al 10 que es petiso, más difícil se hace y encima ¡El que gana siempre en nuestra área es el dos de ellos que nadie toma!

Pero para que hagan este juego nos tienen que robar la pelota ¿Y cómo lo hacen? Copando el mediocampo dónde nosotros tenemos a Mosca peleado con la pelota, a Erbes que la ve pasar por arriba y a González que cuándo quiere parar un poco tiene a tres de ellos mordiéndole los tobillos.

Quedamos otra vez largos y partidos al medio. No hay circuito de juego, arriba Retamar intenta conectar con alguien, armar sociedad pero se hace difícil.

Y no extraña que nos empaten. Centro cruzado (¡De qué otra manera!) el 9 le gana la espalda a Faggioli y la manda al fondo del arco.

No podemos negar que el 1-1 es justo, simplemente porque ellos fueron más inteligentes.

En el segundo tiempo, lo único que varía es que ellos se conforman con el punto y nosotros tenemos más la pelota pero la usamos mal.

El Técnico manda a Romero por Rodríguez, el lateral había sufrido por su lado porque le hacían el 2-1 y no había podido sumarse al ataque. Romero no cambia mucho la ecuación. Ahí entran Grana por Díaz y Herrera por Colombini. La idea es que Arena se pare de central para ganar altura, aunque los centros ahora ya no eran tan habituales y armar una línea de tres/cinco el mencionado Arena en derecha, Faggioli y Alvarado.

El partido es malo y la sensación es que el empate está decretado. Tenemos una sola clara, extrañamente de una pelota parada que no llega a conectar Faggioli y ellos ni eso.

Retamar va a buscar un pelotazo largo y cae cómo quien recibe un piedrazo, todos los que estábamos en Adrogué se nos para el corazón, porque parecía un desgarro pero afortunadamente es solo una contractura. La única certeza que tiene este Ferro es la importancia del ex Guemes y perderlo hubiera sido preocupante.

Final del partido en el cuál lo único que pudimos verificar es que Ceballos es uno de los peores árbitros del fútbol argentino, perjudicando ni a Ferro ni a Brown sino al fútbol todo con sus fallos inentendibles.

La sensación sigue siendo la misma, hay equipo, hay un idea y este equipo puede darnos satisfacciones, pero lo que sabemos bien los verdolagas por haberlo vivido muchas veces es que hay que sumar. Si, es cierto el torneo es largo, falta mucho, pero con ese pensamiento muchísimas veces cuándo arrancamos ya no había chance de nada.

El próximo partido es clave porque pareciera que Estudiantes es uno de los candidatos, sumar de local es vital. Hay mucho que corregir, pero ganando siempre es más fácil

Seguí leyendo

Seguimos Vivos

Seguimos Vivos

Si ¡Estámos vivos! No lo vamos a negar, estuvimos muy cerca de estar muertos y sepultados. Porque si el 13 de ellos, en vez de sacar la pelota que se metía, se corría de la línea y dejaba tranquilos...

Le Alcanzó la Nafta

Le Alcanzó la Nafta

Cuándo extrañamente faltaba nafta en todo el país, al verdolaga le alcanzó, para pasar a la siguiente ronda del reducido. No le sobró, llegó con la luz roja de la reserva prendida, pero llegó a...

Un Espanto

Un Espanto

Si, un espanto incalificable. Es la única manera en que podemos describir este empate en cero entre Ferro y Aldosivi. Porque uno puede ser suspicaz y decir que Ferro le regaló el empate que...