Aprobado con lo justo

Melena

Si verdolaga, cómo ese profesor que después de escucharte chapucear sobre “Los Fenicios” y un montón de información de dudosa procedencia, en un examen en diciembre de “Historia 1”, te miraba a los ojos y te decía “Aprobó con lo justo”, así fue el partido de Ferro.

Pero ojo, no es poco haber aprobado, por un lado porque era el primer contexto complicado y dónde había que dar muestra de carácter. Tres derrotas consecutivas, la última con goleada y llenas de dudas, marcaban un presente de extrema presión, pero el equipo lo entendió así, salió a jugarlo como una final, cómo casi todas las finales tuvimos momentos de desorientación, de aceleración de imprecisión, pero jamás Ferro negó el protagonismo, siempre fue a buscar el partido, al que termina ganando con un gol “extraño” (Para levantarle el ánimo a Lázaro digamos que lo hizo él) y por eso se festejó como se festejó.

El abrazo de todos lo jugadores a Grelak, al final del partido, es una clara señal de lo que este grupo venía sintiendo.

Salimos con Monetti al arco, línea de cuatro con Kihm, Rivero, Boolsen (En reemplazo de Lorenzo el cual le explicó claramente al medio amigo FerroWeb cómo y porque se lesionó y sin embargo no leí a ninguno de los imbéciles que abundan en las redes sociales y tejieron teorías conspiranoicas, pedir disculpas o por lo menos dejar de escribir) y Ayala.

Tres en el medio con Palacio, Castellani y Cosi. Arriba García y Romero.

Quilmes con, según ellos mismos, el peor equipo en cinco años, aunque a mí me pareció la misma murga de siempre.

Si hay algo que no se le puede negar a este Ferro es que busca todos los partidos y siempre quiere ser protagonista y así se paró desde el minuto uno, con lo argumentos de siempre, genera fútbol desde el medio y con dos extremos bien abiertos. Acá es justo señalar la gran novedad de Kihm, una vez que el pibe se afianzó en la marca, dónde tuvo algunos problemas, se sumó con mucho criterio a la ofensiva y eso hizo que Ferro pudiera generar desborde por ambas bandas. Pero nuestro problema estaba ahora en el medio, dónde Campos no tenía con quién asociarse, porque Cosi estaba más preocupado por la contención y Castellani estaba siempre bien ubicado pero también sufría la ausencia de un socio lo que hacía que estuviera también más preocupado en la contención.

Abajo no sufríamos porque ellos la verdad muy ofensivos no eran y las pocas veces que se arrimaron al área lo hacían en desventaja numérica.

Estábamos desconectados. García alternaba pelotas ganadas con perdidas en el mano a mano y Romero sufría lo mismo que le venía pasando a Benegas, nunca podía quedar de frente a la cancha y estaba a obligado a fajarse con el fondo de ellos.

Éramos un poco más, pero el Cervecero nos metía una presión que obligaba a Monetti a saltar líneas pero extrañamente estuvo impreciso.

Así el primer tiempo fue un partido discreto dónde sinceramente la más clara fue de ellos.

Para el segundo tiempo Grelak manda a Ramirez X Campos (una sobrecarga muscular) y ese cambio fue clave porque el ex San Telmo ayudó a todo el medio en la recuperación, lo que permitió una mayor conexión de Castellani con Cosi y empezar a generar más juego.

Y así nace el gol. Garcia de memoria la juega a un Palacio que, como notarás, es la primera vez que lo menciono en el comentario porque hasta ahí había participado poco y nada, centro al área y Romero llegando por el segundo palo la manda al fondo del arco (Si ya sé, fue gol en contra pero digamos que fue de Lázaro)

Si a eso le sumamos que cinco minutos después el dos de ellos se hace echar como un salame (bien la amarilla por pelear de manos con Ayala la pelota para hacer un tiro libre, pero honestamente una exageración la roja directa de la falta sobre García) daba la sensación que no se nos podía escapar el partido y de allí en más fue todo de Ferro.

El Técnico manda a Ayala x Palacio y más tarde a  Benegas y Meritello x Romero y García. Excelentes opciones del Grelak porque el pibe entró bien conectado con el partido, porque Benegas demostró que entrando fresco contra una defensa cansada puede ser muy útil y porque Meritello fue impasable de arriba y de abajo, lo que me hace plantear, si se me perdona el atrevimiento, que este equipo tranquilamente puede jugar con un línea de tres/cinco porque los tres centrales con Lorenzo (y con Boolsen de recambio más el muy buen partido de Kihm, puede ser muy interesante.

Dos tiros en los palos, una volea de Benegas que si entraba había que cerrar el estadio y algunas jugadas más podría haber redondeado un resultado más abultado, pero lo importante además es que Ferro controló los tibios intentos de un Quilmes, que se rindió en cuanto le hicimos un gol.

Un final que incluye la increíble escena de el árbitro sacando a Kihm de la cancha (¡Nunca vi nada igual y habría que denunciar a ese árbitro porque el tipo no puede hacer esa pavada!) y el festejo ya mencionado.

Uno espera, ansia que este partido sea el comienzo de una levantada, está claro lo mismo que estaba claro desde la primer fecha, hay que mejorar en la ofensiva, pero se ganó un partido que en el contexto era muy difícil y se ganó bien.

Aprobando con lo justo.

Seguí leyendo

El Final es en Dónde Partí

El Final es en Dónde Partí

Si Verdolaga, como el tema de La Renga, para comentar este partido vamos a ir contra toda lógica y estructura y vamos a empezar de atrás para adelante. Nos vamos a remitir a los últimos 15 minutos...

El Patrón del Mal

El Patrón del Mal

Si verdolaga Patronato fue más “Patrón” que “ato” y nos acribilló las tibias esperanzas que de una vez apareciera el equipo que uno cree que puede ser Ferro y engarzara, por lo menos, dos victorias...

Con lo Justo

Con lo Justo

Si, parece medio injusto decir que la victoria con Los Andes fue con lo justo, pero ese término, justo, en realidad lo que busca reflejar es que Ferro hizo exactamente lo que le reclamaba el...